Ciencia y arte son milagros del alma ACÁ grupo de CIENCIA PAGINANTES ¿Por qué quienes aman la ciencia no habrían de ser Paginantes? Luis Alberto Battaglia
RELATIVIDADES Luis Alberto Battaglia 17/8/2025 artículo de difusión de la gran teoría de Albert Einsten Ciencia Paginantes en Facebook Nº 8
.
En 1915 Albert Einstein desarrolló su famosa teoría de la relatividad. Ahora bien ¿Qué dice esta teoría?
Veamos:
La masa es equivalente a la energía, de modo que no podemos considerar masa y energía por separado. Cosa fácil de comprobar. Si hacés gimnasia podés bajar de peso ¿Por qué? Porque la masa de tu cuerpo o más bien una parte de ella, se convierte en energía.
El tiempo y el espacio están relacionados. Veamos ejemplos, supongamos que en un tren cae un rayo a la vez en el último vagón y en el primero: Un observador que estuviera en el medio del tren diría que los dos cayeron a la vez (y tendría razón, explica Albert), pero un observador ubicado en el último vagón diría que el que cayó primero es el que cayó sobre el último vagón (y tendría también razón, explica Albert).
La velocidad es relativa. Supongamos dos trenes que viajan a la par pero uno a 100 kilómetro por hora y otro a 90, el que viaja a 100 se aleja del otro a 10. ¿Entonces, viaja a 100 Kilómetros por hora o a 10? Según con qué se lo compare. Veamos que en un colegio con alumnos con malas notas un alumno con 6 puede tener la mejor nota y en otro colegio con buenas notas un alumno con 6 puede tener al peor nota. ¿Entonces 6 es la mejor nota o la peor? Depende con qué se la compare. Eso sucede con la velocidad. Y, para seguir aclarando: dos trenes van en opuesta dirección y por suerte en distintas vías, los dos a 100 kilómetros por hora. Cuando se ponen a la par ¿a qué velocidad se alejan uno del otro? a 200.
Veamos que el tiempo es convencional. Así, si viajamos en avión hacia el oeste, podemos llegar el día anterior. El tiempo también es relativo. Y hay otra cosa más asombrosa, que incluye el tiempo y la gravedad. Explica Einstein que el tiempo y el espacio no son lineales sino curvos. Imaginemos un mantel sostenido en el aire y dos pelotas lanzadas sobre él. La pelota más grande curva más el mantel que la otra. Así funciona el universo. Para la tierra el sol es la pelota grande, para la luna la tierra es la pelota grande, para nosotros la tierra es al pelota grande.
Por último, si viajáramos en avión siempre hacia el oeste, bajando en una hora anterior a la anterior cada vez ¿viviríamos más?
Para terminar les cuento que explica Einstein, que por un motivo de masa y energía, la velocidad de la luz es inalcanzable por cualquier masa que lo intente y todo lo que alcance a viajar a 300.000 kilómetros por segundo, debiera primero convertirse en luz. Por tanto y porque su movimiento es eterno, la velocidad de la luz es la única que es absoluta y no relativa.
Si miramos el cielo por al noche, vemos estrellas. Algunas ya no existen pero nos sigue llegando su luz y algunas que existen aún no las vemos porque la luz aún no llegó. El cielo es virtual, todo es relativo.
* http://paginantes.blogspot.com/2025/08/relatividades-luis-alberto-battaglia.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario