viernes, noviembre 29, 2019

PAGINANDO Al filo de la medianoche 28/10/2019






RADIO ASAMBLEA Al filo de la medianoche 28/10/2019
TE CUENTO UNA HISTORIA NOTA 66
PAGINANDO
  Amigos. Voy a hablar sobre las redes sociales. Las redes sociales aparecen para mí como un misterio, una entidad abstracta casi mística, puedo escribir plegarias pero no tengo un modo fehaciente de comunicarme con ellas. Tienen normas éticas (justificadas y justificables) que deben ser cumplidas y de no cumplirlas, como en la religión o en el colegio, sobreviene un castigo. Todos los talleres literarios a los que fui eran (en este caso de modo injustificado e injustificable) exigentes como redes sociales, como dioses: "corrección, trabajo, frustración, esfuerzo, más esfuerzo, más trabajo, más corrección". Si tenía un poema de 1000 palabras y lo reducía a 100 "muy bien qué buen trabajo hiciste" pero yo amaba mis 1000. La mística del esfuerzo y el encauzamiento, el "malestar en la cultura" del que escribió Freud (a quien admiro) o Nietzche en "el súper hombre" de "Así habló Zaratustra". En un caso la sociedad nos restringe para volvernos "buenos" (Freud), y al mismo tiempo relativamente frustrados; en otro artículo postula Freud que la masa nos vuelve "malos". Sin ánimo de corregir a los genios tal vez me atrevería a decir que la sociedad nos vuelve parecidos, parecidos a ella. Nietzche (otro genio) habla del súper hombre, que es aquel que se desata de ataduras sociales y se anima a manejarse libremente; el súper hombre del que habla, de todos modos, puede ser pichón de ser prediseñado para cambiar el mundo o salvarlo o de psicópata (según el gusto del súper hombre en cuestión). No es raro ni extraño que en las redes, como en los talleres, el colegio, o el mundo, lo preparado para hacer mal ocasione un bien y lo
preparado para hacer bien haga mal.
  Dado el eclecticismo de mi pensamiento puedo acordar con Nietzche o Rousseau quienes afirman según entiendo que la sociedad nos enferma, y con Freud quien creo que dice que la sociedad nos cura pero a la vez nos frustra. Agrega Freud a esta idea que los frustrados buscan en los artistas y en el arte la libertad perdida. Y visto desde esta perspectiva podamos tal vez concluir que el súper hombre es aquel que se anima y se arriesga a seguir siendo un niño o bien (en la versión social aceptada) un artista. Entonces qué se hace en un taller literario desde mi perspectiva: jugar... como un niño. El súper hombre u hombre libre puede ser una bendición, si usa su libertad para el bien o una desgracia si la usa para el mal. Entonces, según creo, el acompañante necesario para el súper hombre u hombre libre (o auténtico, como digo en mis talleres literarios) es y deberá ser el amor.
  Estoy escribiendo para hablar no sé exactamente de qué pero sospecho que sobre la libertad.
  Un abrazo.
  Desde el alma
  Luis Alberto Battaglia
  24/10/2019


PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

https://www.google.com.ar/maps/place/Relojer%C3%ADa+WK/@-34.5887163,-58.3980743,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x95bcca988cc66bd5:0x9586cf7b95c12c41!8m2!3d-34.5887163!4d-58.3958856?hl=es-419


CUBA MÍA de Ninoska Pérez Poemas Grupo Paginantes en Facebook Nº 63





CUBA MÍA
Yo no quería irme
por el mundo divagando,
tú lo sabes, tú y yo hablamos…
Padecí de lejanía, sin abrazos,
sin mi sangre a mi lado,
con mi furia caminando,
sin destinos,
presumiendo de mi Cuba con mi canto.
Me lancé hacia otros rumbos
buscando la libertad
que añoramos los cubanos,
con pasos cortos, sin futuro,
mendigando un lugar para mis años…
Como huérfana, con todas las hambres,
de derechos naufragados,
acompañada del frío, las angustias, los miedos,
en un desierto lleno de piedras
con mis únicos zapatos,
que no entendían el camino
por los golpes del asfalto,
y sola, mirando mis ojos,
diciéndome,
¡Hasta cuándo!
Hacia dónde voló tu gorrión,
tus historias del pasado,
has perdido tantos hijos,
por mares llenos de nombres,
de familias que no llegaron…
¡Cuánto llanto innecesario!
¡Mi Cuba cuanto te extraño!,
como sufro tus lágrimas negras
tu llanto de malecón y guarapo…
Como dueles Cuba hermosa,
somos tantos los que te amamos,
de lejos te contemplamos
con el dolor que asfixia,
todos con el mismo canto,
que habla de tu alegría
y no encuentra su descanso…
Ese grito que vestimos
tus hijos todos de blanco,
los de allá y los de aquí,
¡Hasta cuándo!
Ha pasado tanto tiempo
y mi patria sigue llorando,
quebrada del mismo dolor
que aún vive en mi corazón guardado,
reconozco su silencio,
su lamento desbordado,
que lanza la tormenta
cuando algo le ha pasado,
y pensar que no hay Cuba libre
que es mentira lo del trago...
Cuba mía, no quería irme,
por eso me fui llorando,
con la misma lágrima que hoy tengo,
que camina junto a mí por donde paso,
no aguanto más sin tu abrazo,
ya no siento el beso tuyo…
¡Hasta cuándo!
NINOSKA PÉREZ POEMAS

PP 22 3 63


PAGINANTES EN FACEBOOK

PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

jueves, noviembre 28, 2019

LLUVIA de Ninoska Pérez Poemas Grupo Paginantes en Facebook Nº 62





LLUVIA.
Sola, con tu pincel en mi mano,
en esta cabaña llena de silencios…
Tan pobre que ni amor tengo…
La lluvia se quedó con todo
cantando afuera,
me recuerda al amor
con su sonido y me lleva,
dominando al destino,
con la imagen de tu cuerpo
saliendo por esa puerta.
Que será de mí si no regresas.
Cada rincón de mi ser te esconde,
necesito un ruido que rompa tu silencio,
estoy hundiéndome, desesperada,
meciéndome en el sillón de tus besos.
Una fuerza superior me levanta
y tumba tu pincel al suelo,
con el que pintaste mi silueta
descubriendo mis tempestades…
Amando mi cuerpo…
Después de tantos rezos
me despojo de mi ropa,
voy desnuda hacia la lluvia y el trueno,
que me quite de la piel tu aroma,
de la fragilidad de todo mi cuerpo.
Mójame y recorre todos mis secretos,
por donde pasó deja el olvido,
borra su rastro, bórralo entero,
llévate mis tormentos.
Despégalo de mi piel si tienes que hacerlo
y llega hasta donde quieras…
Déjame en el olvido que lo prefiero,
pero sácalo de mi ser con toda tu fuerza,
porque muero.
NINOSKA PÉREZ POEMAS

PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

lunes, noviembre 25, 2019

DE SOMBRA Y LUZ






DE SOMBRA Y LUZ
Luis Alberto Battaglia 23/11/2019
Baja la sombra sobre el color,
fugaz avanza mi presentimiento
de que tenemos tiempo todavía
para nacer del viento;
viento,
suspiros que encontrando el día
se vuelven canto,
milagro y flor,
estrella, fantasía.
Lector
te quiero tanto...
Tanto
que entre estas flores de mi llanto
te junto perlas de alegría.
Baja la sombra,
la emoción respira,
y este poema luz que no te nombra
vaga en el alma mía...

VOY A LEER ESTE POEMA EN LOS PROGRAMAS DE RADIO DONDE PARTICIPO Al Filo de la Medianoche y GraBa Radio Show Y TAMBIÉN VA A APARECER PUBLICADO EN REVISTA GRABA Y REVISTA NUEVAS LETRAS


  • Any Carmona Bellísimo poema en el que estamos todos incluidos, hasta el viento. Me encantó!
  • Any Carmona Poetas Inolvidables otorga a este poema la siguiente distinción:







PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA



miércoles, noviembre 20, 2019

DUELE PINTAR LA LEJANÍA... de Luis Gilberto Caraballo Grupo Paginantes en Facebook Nº 61






Duele pintar la lejanía
con el velamen
tejido de acertijos buscando
en tus ojos de silueta inconclusa
la mancha
la última pincelada de tu voz.
La sombra y las pisadas en el boscaje
temblores escogidos recogen la memoria.
Aún tu piel transpira encuentros y sueños
se abren los cofres pero solo
tu voz llega pulsa la brisa
Mece
horizonte poblado de nieblas
tantea y como un zafiro el faro
parpadea en sigilo,
y es
Tu voz amalgamas de noches
Y es tu piel
de brasas el abrigo
Y es el espejo
cuando tomo prestado
cuando calca la lejanía la bruma
el pincel delinea distancia.
Duele pintar desde aquellas sombras
donde se roban el sueño
y los trazos resuenan
con tacones y las bailarinas muestran
con elegancia se agota
la noche entre besos
se levantan flores y aromas siembran.
El anhelo resiste con su proa aviesa
toma notas
entre ecos las maderas
rompen fuentes y se derrama.
Cansado con el sombrero agitado
de estrellas , con la noche hendida
en el cuello signado baja
el río enlunado,
sembrado de amor.
Duele pintar la lejanía entre los ventanales
se cuela la nostalgia aroma
sus viajes y las puertas entreabiertas a la noche
se duerme
la piel dejada ,
la habita el pájaro
desnudo canta en la copa la distancia.
Luis Gilberto Caraballo
Abril 2019
Foto Rene Magritte


PP 22 3 61




PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

Luis Gilberto Caraballo Miembro desde 19/3/2019







MIEBROS DE PAGINANTES EN FACEBOOK




PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

https://www.google.com.ar/maps/place/Relojer%C3%ADa+WK/@-34.5887163,-58.3980743,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x95bcca988cc66bd5:0x9586cf7b95c12c41!8m2!3d-34.5887163!4d-58.3958856?hl=es-419

jueves, noviembre 14, 2019

QUIERO QUE SEAS MI MUSA de Erika Martínez Rodríguez Grupo Paginantes en Facebook Nº 60






Quiero que seas mi musa
para escribir mis versos más tiernos, 
y así poder aprenderte
en mis noches de luna.
Recorrer la esencia 
del sabor de tu piel,
acariciar el calor
que emana de ti.
Quiero que seas mi musa
y buscar el rincón 
de los suspiros eternos,
guardar los besos
de las mañanas tempranas
y soñarte,
para poder dormir.
Y quiero que seas tú
quien recorra mis sombras
hasta el amanecer, 
y despertar en esta plenitud,
con la mirada firme
en tu alma soñadora,
evocadora de recuerdos,
eternizarte en mis poemas.
No se si soy poeta
o alguien que escribe
lo que siente y oye,
pero quiero que seas mi musa
para poder pensarte.

PP 22 3 60




PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

EN TI MORIR de Ulises Varsovia Grupo Paginantes en Facebook Nº 59






EN TI MORIR
Morir en tus alas abiertas,
dormirme para siempre
oyendo tu zumbido
de misterioso insecto,
misteriosa poesía.
Caer desde la conciencia
a un sueño de vírgenes
extraviadas en el bosque,
a un sueño de doncellas
gravitando en la niebla
de perdidas cosas.
Mi hogar tu nido incierto,
tu guarida en el sopor
de setas destiladas,
de fresas silvestres
transitando por deposiciones,
por translaciones cruzando
el color de la hoguera,
rubicundas de mineral asedio.
En ti morir sabiendo
que nunca lo sabremos,
que el tiempo una categoría
de aguas inescrutables,
y al fondo de la memoria
tus propios ojos gastados,
tus ojos de color ceniza.
En ti morir sacudido
de ráfagas estelares,
de misteriosa luz astral
pulsando la obscuridad
de mi anónimo instrumento.
Morir en tus alas libres,
morir en tu raudo vuelo
de sueños y translaciones,
de setas multiplicando
su súbita aparición,
alimentando vírgenes.
Ulises Varsovia

PP 22 3 59


PAGINANTES EN FACEBOOK




PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

miércoles, noviembre 13, 2019

Y LLUEVE






Y LLUEVE Luis Alberto Battaglia 8/11/2019

Corre la tarde y se cuela
por los últimos retazos,
por el rincón de los pasos,
caminando hacia la escuela.

La que el recuerdo congela
y se derrumba en los brazos.
Y la lluvia en estos casos,
y el viento que canta y vuela.

Cada gota en la ventana
de este bar, firma un hechizo,
la promesa de un mañana.

La tarde es melancolía,
se me vuelca el paraíso
sobre la calle vacía.


VOY A LEER ESTE POEMA EN LOS PROGRAMAS DE RADIO DONDE PARTICIPO Al Filo de la Medianoche y GraBa Radio Show Y TAMBIÉN VA A APARECER PUBLICADO EN REVISTA GRABA Y REVISTA NUEVAS LETRAS




PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA

lunes, noviembre 11, 2019

AQUELLOS AÑOS LOCOS de Adriana Gharzia Grupo Paginantes en Facebook Nº 58







AQUELLOS AÑOS LOCOS
  En esos años en que yo soñaba, sentía que trabajaba, tal vez fuera en la A.F.I.P., que es el ente recaudador de impuestos de Argentina.
  ¿Recaudará el tributo para el señor feudal?,
  Recorriendo caminos: debajo de la lluvia, cortando las frutas de los arboles; chasque ando charcos, me di cuenta que si; que al final esa renta iba a las arcas del Tesoro Nacional.
  ¿Esto alcanzaba para que el país cubra sus gastos? Y pueda ser un estado fuerte; potente, eficiente...
  Mi almohada a veces me lo decía; y un día y me levante a las 3.00 horas de la mañana; totalmente ofuscado con la garganta cerrada; los puños entreabiertos y el cuello empapado de su dormir hasta la mitad del pecho.
  ¿Quién era ? ¿Quién era?
  Era un grupo al que yo pertenecía que supuse serían mis compañeros de trabajo; me Que en ese ambiente; me asfixiaba era poco libre.
  Una cadena esbozada en el Universo, que pareciese bajaba a la tierra, para adentrarse en esa calle lindando con una Avenida a la que yo iba aún los días de lluvia.
  Recordé mi paraguas...
  A veces, también llegue con los pies descalzos por la inundación a pesar de ser pleno centro.
  Estadísticas dibujadas cadena unida para el momento que llegue la oportunidad una migaja más que...
  ¿Tal vez? Se lo gustarían en un viaje a Europa...
  Celos, envidia, rivalidad, competencia, desconfianza, cada uno en su mundial, tratando de conseguir un poquitoma
  Más....
  Mientras trabajaba en exenciones impositivas y después de entregar mi trabajo; me iba a Sudáfrica.
  Hace muchos años que quiero conocer Sudáfrica; porque siento que ahí hay algo de mis Raíces.
  Mi pelo es muy crespo, soy alta, muy alta; músculos y delgada, nariz respingo da ojos marrones, labios apenas entreabiertos derramando cerezas
  Sí, es el, hubo un antepasado que a pesar de tener mi bisabuela alemana, todos los parientes por parte de mi padre son venezolanos, mi padre hace mucho que falleció; yo tenía doce años y voy por los sesenta; nunca los conocí porque no viajé a Venezuela; hecho que íbamos a realizar si no se hubiese producido el deceso.
  ¡¡Qué fotos!!! Todos mestizos, robustos, trigueros y muchos casi mulatos como yo.
  Volvía a Sudáfrica me sentaba en el escritorio de enfrente; con un florero mediano al que había llenado de flores de todos colores; de las cuales no recuerdo su nombre
  Tenía que hacer sumarios formales, que son pequeñas infracciones que tienen que ser corregidas para no ser pasibles de tener una sanción.
  Algo tabulador y algo con criterio; los corregía una compañera; los vi sábado mi jefe; los firmaba el jefe de la División y salían por el correo.
  Pero mi inicial, mi inicial; es lo más apasionante que vi en mi vida, me reconfortaba, me llenaba de Orgullo y placer.
    Había sido parte de ese proceso, sin pertenecer al grupo que develó mi sueño.
  Era yo empleada administrativa estudiante de derecho; me recibí de aboga en la A.F.I.P.
  Llegó un sindicalista de una provincia y yo me acababa de recibir; estaba en mi , y con una compañera, salimos a tomar algo para festejar...Era mi título Universitario!!!
  Me ofrecieron un cartel del nuevo gremio y yo en chiste, casi jugando lo victoria por todas las calles.
  Era todo fruto de mi trabajo, esfuerzo y constancia logrados por el simple hecho de apasionarme estudiar.
  Si!!!Estaba casi sindicalista da por el placer del conocimiento!Vivan los locos que inventaron el amor!
  A la noche me resfrie; me puse un vaso con vitaminas abajo de la cama; por si lo erdo a la noche; pero para mi gran sorpresa tuve el sueño (creo) más reparador de toda mi vida ! ERA bobada! !!
Trabaje en ello y me retire en el año Dos mil uno;recordando todavía mis trabajos anteriores EN FIAT PÁGINA TRIBUNALES (Laboral).
  Y a veces, muy de vez en cuando Cómo todas las cosas, recuerdo esas caras pálidas, activadas, confundidas, resignadas, con color violeta por el hecho de tener que ir todos los días para que llegue el ultimo día del mes y llevarse su salario.
  Yo por suerte!!!ESTABA JUBILADA!!! Si bien fue muy anticipado me dediqué a otras cosas que me dan tanto más placer que adquirir conocimientos.
  Acá estoy; después de hace casi un año, sentada en mi mesa de comedor diario, sobre un mantel blanco, contando lo de mi historia...
  Conocí planetas; Cuba,Planeta Tierra, Brasil casi por completo; también Argamedon, Cipiades y Estombosis; mi mente partía para todas las galaxias, con luces de colores, destellos de estrellas, viento fulgurante, burbuja veloz y también como siempre la tranquilidad de mi consciencia tranquila; esa buena y sana consciencia que te acompañará todas la vida; según carta escrita por mi madre para mi cumpleaños número quince.
  Desperté feliz, completa, resplandeciente, pero de vez en cuando cerrándose me los ojos: Hasta que pudiera aparcar en esa terrible y nostálgica realidad de la vida.

Sacatorsis (pseudónimo de  Adriana Gharzia)

PP 22 3 58






PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA


viernes, noviembre 08, 2019

LA LLAVE de Ximena Rivas Grupo Paginantes en Facebook Nº 57







Tu sabiduría, tu luz. No quieren que sepas lo que guardas en tu interior, quieren infundirte miedo porque es la manera en que pueden actuar a gusto.
.
Te quieren distraer en este gran hermano donde nos observan todo el tiempo desde las tinieblas de la invisibilidad utilizando nuestra energía de vida a traves del terror, las miserias, los enfrentamientos, y las provocan todo el tiempo, necesitan que vibremos bajo, denso porque si nos elevamos ya no tienen soberanía, si vibramos en la forma mas pura de amor ,nos pierden,nos escapamos de sus garras.
.
Salta ya mismo de la prisión , del simulacro, del holograma, salta ya. Ve dentro de ti, urge que te encuentres, atiéndete, escúchate,acalla las demas voces, no te distraigas. Te quieren disperso, hueco, estupidizado en tonterías mecánicas, repetitivas para que no pienses y que no engañan a nadie mas que a ti mismo.
.
Sé tu. No te dejes arrastrar por las masas porque contaminan. Sé tu, no escuches a nadie mas.
Viaja con tu consciencia pero no desde la victimizacion ni culpabilidad, con tu propio amor, bajo tu propio cuidado y protección sino quedarás a merced de los que no desean tu bien ni tu despertar. Quedas a merced de los distractores...Los peores.
.
Somos el sueño del soñador , del mas perverso, el mas malvado. Que no te atrapen, que no te sueñen ni dirijan tu existencia, sé tu , despliega alas y a volar volar hacia tu verdadero poder. Ojalá lo comprendas . Nunca es demasiado tarde para romper cadenas...
No agonices en la mediocridad de los que no son ni serán y aún asi están inflados de ego envenenados de falsa sabiduría naufragando en la materia, en la codicia y en la vanidad.
.
No busques fuera el tesoro que yace solo en ti...No te dejes sabotear por los unos ni por los otros... Tú puedes...No a los miedos, si te dejas conducir por ellos estarás perdido...Aprende a reconocer al que es como tú, aprende a evitar a los que no lo son, porque no es su naturaleza o porque ya están perdidos, ovejitas mansas conducidas por lobos...
.
Cuidado, nos han invadido, están entre nosotros, pero si encuentras tu propia llave, la clave mayor que reside en tu ser, el escudo perfecto, no podrán contigo...
.
AUTOR: XIMENA RIVAS
-Sirena Azul-

PP 22 3 57


PAGINANTES EN FACEBOOK




PUEDEN RETIRAR NUEVAS LETRAS SIN CARGO EN LA RELOJERÍA WK DE AV. LAS HERAS 2200 (esquina Azcuénaga) de lunas a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 10 a 12 CABA BARRIO RECOLETA